Clase del día 26 de noviembre de 2016 UCT

La investigación cualitativa y metodología de entrevistas

Profesora Mylene Jacoud

———–

Los principios de la metodología cualitativa:  1 Da lugar central a los actores 2 Participación del investigador. Norman Denzin, inv norteamericano, dice que la mc es un método múltiple que implica un enfoque interpretavivo y naturalista. Estudia las cosas en su contexto natural, tratando de dar un sentido.

Características:

Subjetividad: Se refiere a los investigadores y los sujetos. Interesa conocer la experiencia de la gente.

Reflexividad: Hay una interacción entre el investigador y el entrevistado. La reflexividad significa que el investigador cuando entrevista es parte del proceso de producción de los datos.

Enfoque comprehensiva/inductivo: Una investigación cuantitativa parte o se inicia con un modelo hipotético deductivo, desde la literatura se propone una hipótesis; en la investigación cualitativa es diferente porque parte no de una teoría, se parte de una pregunta investigativa, que será un hilo conductor de la investigación. El modelo de interpretación es inductivo, vamos a entrevistar personas, analizar esos datos y se produce una teoría. Entonces la teoría es de un enfoque comprehensiva/inductiva; en cambio la metodología cuantitativa parte de un modelo deductivo.

El ¿Cómo?: En la metodología cualitativa se usa la pregunta ¿Cómo?, porque produce una respuesta más comprensiva. ¿Cómo vive esta experiencia? ¿Cómo haa sido para usted? Etc. La pregunta es ¿Cómo? y no ¿Por qué?. Cuando entrevistamos a una persona no le preguntamos ¿Por qué come carne? Es una pregunta cuya respuesta se piensa, y la respuesta puede ser distinta a si preguntamos ¿Cómo?. Al preguntar ¿Cómo? se abren más posibilidades de respuestas, porque si preguntamos ¿Por qué? uno se siente obligado a justificarse. En cambio el ¿Cómo? es muy amplio de responder.

Entorno natural: Se entrevista en el medio natural donde se encuentra el entrevistado.

Descripción de profundidad: Cuando se hace una entrevista con metodología cuantitativa se puede entrevistar a muchísima gente a través de una encuesta o sondeo de opinión; tendremos respuestas más superficiales que si hacemos una entrevista usando metodología cualitativa la hacemos a menos personas pero con una profundidad mayor.

Participación prolongada del investigador en el medio estudiado

 

  1. Usos de la metodología cuantitativa:

Se asignan números a las observaciones cualitativas

Se producen medidas

Herramientas para contar

Las preguntas típicas son ¿Por qué? y ¿Cuántos?

Hay una mayor distancia entre el invstigador y el sujeto

La investigación cualitativa en cambio:

Hay observación cualitativa

Se producen interpretaciones

Se producen herramientas para describir, comprender, interpretar

La pregunta típica es ¿Cómo?

Hay menos distancia entre el investigador y el objeto.

  1. Etapas de la metodología cualitativa:

Pregunta inicial: Toda investigación cualitativa se inicia con una pregunta investigativa. La pregunta inicial es el punto de partida, es una idea vaga. Ejemplo: Quiero hacer una investigación sobre los mapuches. Entonces esta idea vaga debemos transformarla a una pregunta inicial, que será el hilo conductor de mi investigación.

Exploración de la literatura científica, esta etapa es deductiva porque sirve para clarificar la pregunta inicial. No es una hipótesis como en la met cuantitiva. No vamos a leer durante muchos meses, leeremos, exploraremos las palabras claves, los abstracts, etc sobre el tema, qué han dicho otros autores, para clarificar el tema y pasar de la idea vaga a la pregunta. También podemos hacer entrevistas. Por ejemplo, entrevistar a Carabineros que pertenezcan a algún pueblo indígena.

La pregunta inicial debe cumplir loss sig req.;

  • ser clara, precisa, concisa pero sin restricciones
  • debe reflejar
  • una ruptura con prejuicios e ideas preconcebidas
  • debe ser realista
  • debe ser relevante en lo social o práctico y teórico. Debe hacer una contribución.
  • planteada en términos de análisis, no debe contener juicios morales sobre la realidad.
  • Promover el entendimiento y la comprensión de la realidad  y no debe promover una descripción de la realidad.

Entonces, afinamos nuestra idea vaga sobre qué haremos: Creo que trabajaremos el aspecto de la justicia con los mapuches.

Ejemplos:

¿Cómo las personas de la calle podrían recobrar su vida normal? Mala pregunta porque el concepto de vida normal es prejuicioso.

¿Las striptiseras son mejor remuneradas que los hombres striptiseros? Es mala porque no promueve la comprensión, la respuesta es muy restrictiva, a sí o no.

¿Cómo la gente percibe el sistema de justicia? Es mala porque es muy vacía, muy amplia.

¿Cómo viven las mujeres en la cárcel? Es buena. Es acotada, realista.

 

Problemática: Es el aspecto más complejo, hay muchos estudiantes que confunden la problemática con el problema. En investigación no se habla del problema sino de la problemática. La problemática no es el objeto de estudio, pero el obj de estudio es parte del estudio. La problemática es la manera de abordar el tema de estudio. Son como las lentes para mirar el objeto de estudio. Un mismo objeto de estudio puede ser estudiado de manera diferente. Ejemplo, dos estudiantes trabajan sobre la reincorporación de un detenido mapuche a su comunidad. La problemática de un estudiante es el ángulo de las motivaciones de los ex detenidos, mientras que para el otro estudiante es la experiencia de vida cuando la persona sale de la cárcel y se reincorpora a la comunidad. Son dos problemáticas diferentes.

Metodología: Se debe mantener la sig estructura:

Objeto del estudio y objetivos: El objeto de estudio es la pregunta inicial sin lo interrogativa, por ejemplo si la pregunta es ¿Qué viven las víctimas de la violencia conyugal? El objeto sería: La experiencia de las víctimas de la violencia conyugal. Otro lente para la problemática sería el impacto sicológico de la violencia conyugal. Sería una perspectiva; o bien la resciliencia, sería la prolemática.

El objetivo: es el objeto de estudio pero con un verbo de acción: comprender, explicar, identificar, describir. Ejemplo: Si el objeto es la experiencia de las víctimas de vif el objetivo sería comprender o explicar la exp de las víctimas de vif.

El objetivo general: es el objeto de la inv presentado con un verbo de acción.

Objetivos específicos: Son los componentes, dimensiones de los objetivos generales. Ejemplo si el objetivo general es hablar sobre el lápiz, los obj especif serán los componentes internos del lápiz. Ejemplo, explorar las consecuencias de la vif, otro sería comprender la estrategia de las víctimas. No se deben desarrollar muchos objetivos específicos, sino pocos.

Hay un vínculo de los objetivos específicos con el hilo conductor de las entrevistas.

Elección de la metodología

Elección de las herramientas de recolección de los datos

Si son entrevistas:

Justificación de estas herramientas y tipo de entrevista

Toma de contacto y tema inicial de la entrevista, tema de la entrevista

Muestra: criterios, estrategias de reclutamiento. La muestra es el resultado de un enfoque que toma una parte de un conjunto mas amplio de manera que esta parte muestre el conjunto. Debo generalizar los resultados de mi investigación. Si entrevisté a 30 mujeres debo generalizar los resultados. Una muestra es una porción de una parte global. Si quiero saber si me gusta una pizza solo pruebo una pequeña parte, selecciono un trozo de pizza que tenga todos los componentes del resto de la pizza.Técnicass de muestreo:Homogenización es seleccionar un solo grupo, ejemplo, elijo a un grupo que ha sufrido la vif. Diversificación: varios grupos. Elijo dos grupos: Ejemplo, para el mismo caso anterior, trabajaremos con autores y víctimas.SSaturació: es el punto en el cual debo limitar la muestra. Cuando mi muestra ya no da mas datos nuevos, debo poner término a la muestra. Ejemplo, si llevo 25 entrevistas y todas dicen algo similar, no hay nada nuevo, entonces debo concluir para no saturar la muestra.

Perfil de los entrevistados

Ficha del entrevistado (justificación de la entrevista)

Información sobre el desarrollo de la investigación

Estrategias de análisis

Criterios éticos

Fuerzas y límites de la investigación

Objeto del estudio y objetivos

Muestreo: Recopilación de datos. Como hacer la entrevista.

Análisis:

Conclusión:

Entrevista: Da el lugar central a los actores. No debe tener directividad. La entrevista  en cualitativa es la interacción entre dos personas para producir un discurso sobre un tema definido en la investigación.

Tipos y formas:

Directiva o estructurada: sondeos, cuestionarios. Son establecidas con poca flexibilidad. Son estandarizadas. Minimizan el error. Enfatizan la preocupación del entrevistado mas que la del entrevistador.

En cualitativa son NO directivas. Reflejan mas las preocupaciones del entrevistado que las del entrevistador. Es diferente, porque permite que el centro sea la persona. Voy a decir lo que me interesa como investigador.

La entrevista pura es ideal porque permite a la persona entrevistada que actúe. Hay un tema de salida y después el investigador conduce la entrevista de acuerdo a lo que va diciendo el entrevistado, es la mejor de todas porque se conoce mas escuchando que preguntando. Parto de la experiencia de la persona, no le añado componentes nuevos.

Las entrevistas no directivas son puras, semi directivas o directivas.

En la semidirectiva introduzco tres o cuatro temas y luego me conduzco como si fuera entrevista pura.

La entrevista retrospectiva es a partir de un relato de trayectoria de vida o un relato pequeño a partir de una cronología, con una pregunta retrospectiva, por ej   Como llegaste a ser mediador familiar. Se indagan elementos cualitativos del actor social, que es el entrevistado, no el investigador.

Principios de la entrevista no directiva. Es importante

Introducir temas y no preguntas.

Tipos de reactivadores de entrevista:

Incentivo, repetición, empatia, resumen.

Ejemplo: tu me dices que deseas ser abogado porque quieres ayudar a los delincuentes, que quieres decir con eso?

La empatia es actitud de compasión, ej. Entiendo que has pasado una experiencia muy difícil.

El resumen se utiliza mucho, sirve para verificar lo dicho. No se debe utilizar al principio sino al final de la entrevista, para verificar que se ha entendido lo dicho.

Se centra en lo vivido, elsentido de su vida. Continua leyendo Clase del día 26 de noviembre de 2016 UCT

Clase del Prof. Alejandro Nató día 19 de nov de 2016

La sociedad clama la punidad para que todo permanezca en orden.

Donald Trump habló para los votantes. Por eso ganó la elección.

Lo que pasa en la sociedad pasa en la mediación.

Nos hemos formado más para generar mediaciones que integran a los que quieren convivir. Vamos perpetuando las desigualdades porque no trabajamos con los fragmentos de la sociedad.

Qué elementos miro cuando trabajo el conflicto para la planificación del abordaje.

La mediación comunitaria hay que pensarla como campos anidados, tal como enseña la teoría general de sistemas. Pero todo el sistema social está atomizado. Entonces la cuestión no es solo comunitaria sino además es social, territorial.

Tenemos que tener elementos para hacer un análisis de visión. No puedo asir una comunidad sin pensar en la complejidad. Hacemos un cuadro de situación y nos damos cuenta de que no todos estamos en el mismo barco. ¿Será que la comunidad no existe?

Según que tipo de democracia tenemos, según que desarrollo o nivel de dependencia tenemos, tenemos una sociedad desconectada, donde todos son diferentes, desconectados entre sí,  desiguales y  desamparados.

Los medios producen modelos de representaciones sociales.

En una fábrica se hacen muebles y salen camiones cargados al mercado; pero también salen camiones cargados de desperdicios. Nadie quiere ver esos camiones que van al basural.

La mediación debe coser esos fragmentos. Para eso no basta solo el diálogo. Tenemos dos mundos distintos. De pronto el mundo de los excluidos protesta y se hace visible por un momento. Pero entonces el orden se llama a las fuerzas del orden.

La mediación debe generar canales para espacios de encuentros.

Algo que damos por establecido tal vez las nuevas generaciones no lo quieran así.

Si está cada uno en su lugar, nos relajamos.

La mediación iguala las oportunidades pero no iguala las posiciones porque antes no le dimos a ese actor un punto de igualdad mediante un sistema de diálogo.

Jean Paul Lederach explica mediante el ejemplo de un arbol y dice que la parte superior del árbol es el episodio puntual; la raíz es el epicentro, que es la causa real del conflicto. En el epicentro está la cultura, el sistema de relaciones. Nosotros no trabajamos el epicentro sino el episodio.

Por lo tanto si no trabajamos la raíz el conflicto aparecerá de nuevo y dará lugar a otros árboles.

Entonces hay que trabajar -dice Lederach- hay que trabajar no la resolución del conflicto sino la transformación del conflicto. ¿Cómo intervenir en el conflicto? Hay que ponerse lentes trifocales, unos que miren adentro, otros que miren alrededor, el marco referencial que es la tierra donde está plantado, y otros que miren más lejos. Si trabajamos el episodio trabajamos a corto plazo, si trabajamos el marco referencial trabajamos a mediano plazo, si trabajamos el epicentro, lograremos acuerdos de largo plazo.

En la negociación trabajamos con Personas Problemas y Procesos, son las 3 P de toda negociación.

Hay un principio básico que dice que hay que prepararse para negociar. Porque ellos van a negociar delante nuestro; nosotros debemos asistirlos.

Las partes al principio se posicionan, y dicen cosas. Las posiciones son lo que dicen, los intereses son lo que quieren y las necesidades son lo que necesitan.

A veces se quiere negociar de posición a posición. En la casa se pelea por ver quién es más víctima, porque ser víctima da poder. En la mediación, lo sabemos, no nos sirve trabajar desde las posiciones.

Es preciso dejar que se posicionen todo lo que quieran, que drene todo como una infección. Una vez que sale todo, pasamos a los intereses.

Si negocian dos personas debemos cuidar el problema y también el vínculo. Nos dice el modelo de Hardvard: duro con el problema, proteger los vínculos. Eso es separar a las personas del problema. Aprender a no reaccionar en automático. No se devuelven las chispas que nos llegan del otro lado. Tener la capacidad de no devolver.

Las alternativas MAAN y PAAN equivalen a un techo y a un piso; la Mejor Alternativa del Acuerdo Negociado es mi techo y la Peor Alternativa de un Acuerdo Negociado deben relacionarse con el MAAN y el PAAN del otro; nadie negocia por debajo de su piso. Para negociar, mi piso y el piso del otro se mueven, para que se la lógica de ganar-ganar.

Debo tomar distancia sin salir de la negociación, disociarse, subirse al balcón para estar chequeando si mis emociones me están traicionando y no me ayudan a conseguir mis intereses.

Ver la película “Una acción civil”, película hecha en base a los principios de Hardvard. Está en Youtube.

Las preguntas son abiertas o cerradas, pero dependen también del otro. Una pregunta que no tiene respuesta no es pregunta (Maturana). Una pregunta abierta que el receptor no responde,  no es pregunta abierta. O sea, cualquier pregunta depende de la respuesta del receptor. Teóricamente la pregunta abierta es que para el otro se explaye, pero podría no explayarse.

Preguntas reflexivas: circulares y del milagro.

Las preguntas circulares nos hacen:

Pensar

Decir

Hacer

Sentir

Podemos combinarlas como queramos:

¿Qué dirías si tú si ella pensara que…?

Etc.

Usamos dos elementos y sale una pregunta circular. No usamos tres elementos porque confundiríamos.

Las preguntas circulares ayudan a que uno se ponga en el lugar del otro.

Otro elemento es jugar con los tiempos:

Si antes era así, ¿Cómo será mañana?.

PREGUNTA DEL MILAGRO

Que alguien te lleve a un lugar positivo aunque sea idílico.

La pregunta del milagro es llevarla a un lugar determinado: ¿Qué pasaría si se fueran a vacaciones y piensan cómo arreglar el problema?

Hay que llevar a las partes a que se miren en otra forma distinta a la actual mirada.

Ejemplo dos partes conflictuadas por visitas; preguntamos; ¿Cómo les gustaría que fuera esta relación en un año más mirado desde el punto de vista del niño? Es pregunta del milagro con connotaciones de tiempo.

El mediador lo lleva a un lugar positivo e hipotético.

Abogado del diablo:  Consiste en ser agente de realidad. Son preguntas dichas desde el lado opuesto, ejemplo, un periodista entrevista a alguien de derecha, entonces si hace de abogado del diablo hará preguntas como si la estuviera haciendo alguien de izquierda.

Parafraseo: Decir lo mismo sin las interferencias de las ironías, las groserías o las cargas negativas. Es para chequear lo que el otro se enteró del mensaje, si se entendió. Es importante no distorsionar.

Legitimaciones: Cuando veo que alguien dice algo bueno, el modo de legitimar podría ser también hacer que el otro repita lo bueno que dijo, para que se refuerce ese contenido. Ejemplo, el dice “…pero reconozco que ha sido una buena madre”. Entonces decimos: “A ver, puede repetir más alto eso que dijo, no le escuché bien”.

Resúmenes: Suelen hacerse entre sesiones.

Uno tiene presupuestos, que crean supuestos, que generan hipótesis, que generan acciones.

Si yo ordeno ordeno según mi criterio.

Entonces, tenemos que devolverle el problema a las partes para que ellos sean quienes ordenen el problema según la jerarquía que quieran.

 

nato

Alumnos del Magíster junto al Prof.  Alejandro Nató

Caso de análisis:

Mediación entre una abuela y una bisabuela por la custodia de un niño cuya madre falleció y el padre se comportaba como padre ausente, aunque últimamente había aparecido y estaba aportando alimentos para la hija. Pero el padre no ha reconocido legalmente al niño. El padre es un traficante.

Las dos se pelean la custodia del niño.

En resumen se dijeron tantas cosas, que había muchos problemas entre medio.

No salía todo a la luz. Ellos contaban sus problemas pero los mediadores no podemos elegir el problema para solucionarlo con un final feliz; nosotros tenemos que trabajar con la materialidad que ellos proponen. No podemos trabajar con nuestras hipótesis, debemos retroalimentarnos con la narrativa de uno y de otro. Nosotros tenemos nuestros presupuestos, supuestos, hipótesis; pero la hipótesis de nosotros se co construye con la de los otros. Las partes autogestionan el conflicto en la mediación.

(Sara Cobbs dice que los mediadores pueden hacer sugerencias. El método circular narrativo trabaja con las diferencias, no con las similitudes).

Se recomienda ver la película “El hombre de al lado” (Youtube).

Lederach habla de los lentes trifocales, como decíamos antes.

El conflicto debemos trabajarlo desde la pregunta sobre qué podemos hacer para lograr un tipo de cambio, para trasnformar el conflicto más allá de trabajar el conflicto. O sea trabajar con el lente trifocal. Para mirar el episodio, las causas radicales, de la raíz, y la tierra del árbol que es el contexto material.

El desafío de construir espacios de articulación estratégica:

Necesitamos pensar en el sifón y en la levadura -dice Lederach- para explicar cómo hacemos para lograr que lo que está abajo suba y cómo hacemos para agrandar la masa crítica. Lederach habla de los quienes estratétigos, que son otros, ajenos al conflictos, que pueden ser traídos, y no son ni espías ni traidores y posiblemente están cercanos a las partes. Lederach nos dice que los procesos de paz visibles se hacen de nivel alto a nivel alto. Discuten los niveles centrales y falta incorporar a los quienes estratégicos. Por eso no se resuelven los conflictos tratados sin considerar los quienes estratégicos.

Por ejemplo el pretendido acuerdo de paz de Colombia con las Farc, con puentes y túneles (aspectos públicos y privados de la negociación) fue rechazado por la comunidad. Santos hizo todo lo contrario de lo que decía su predecesor. Dijo ¿Quién se preocupa de las víctimas? ¿Paz mediante la impunidad?. Entonces se ignoró a los quienes estratégicos.

Lederach agrega otra clave: la telaraña.

La araña teje desde puntos estratégicos. Entonces buscar puntos de anclaje estratégicos que son personas o conexiones que no están en igual posición ni tienen la misma manera de pensar. Necesitamos cruzar las fronteras inviibles.

Clase de la tarde

EL CONFLICTO PÚBLICO

Es un espacio de divergencia donde está en juego el interés colectivo que requiere de una acción del Estado para favorecer un derecho omitido.

Procesos de construcción de paz

1.- Superar las polarizaciones

2.- Generar espacios estratégicos de articulación constructiva. Cómo generar estos espacios y mantenerlos en el tiempo.

3.- Sostener en el tiempo los procesos no violentos de cambio social

Hay una cultura del enemigo unificante, que nos sirve para mantener unido un lado; por ejemplo, la petición de salida al mar de Bolivia. No decimos que no sea razonable buscar una solución, pero tener un enemigo de un lado permite unificar el otro lado.

Si la cultura es polarizante, tenemos que trabajar con la cultura también.

Una opción sería plegarse a uno u otro lado. Como cambiamos esta dinámica. Ury dice que hay que generar un tercer lado. Este tercer lado se compatibiliza con los quienes estratégicos de Lederach. Pueden ser actores, periodistas, medios.

En cambio, los de adentro, serían las mismas partes en conflicto.

Si no podemos contra un lado, podemos polarizar el problema. Ejemplo, el problema mapuche se ve como un tema de seguridad, le ponemos un muro resguardado por policías. Le ponemos la etiqueta de “terroristas”, no hacemos un esfuerzo por generar una dinámica del tercer lado.

Cuando no nos funciona el tercer lado podemos echar mano a los quienes estratégicos.

 

Seminario: Avances y Desafíos de la Mediación en Chile: Mediación Penal y Comunitaria

Universidad Católica de Temuco

18 de noviembre de 2016

img_20161118_152114161_hdr-1

Palabras de bienvenida del Decano de la Facultad de Derecho de la UCT.

Saludo a la colega Ana María Silva, de la facultad de Derecho de la U. Sto. Tomás.

La U Católica de Temuco y la U Sto Tomás comparten el desafío de la enseñanza del Derecho, y enfrentar los desafíos de la profesión.

Nuestras Escuelas de Derecho deben enfrentar los desafíos de la mediación como herramienta de resolución de conflictos.

En la vida cada vez hay más complejidades, más conciencia de los derechos y de la posibilidad de exigirlos. Por ejemplo la preservación del medio ambiente, los conflictos de los pueblos originarios, el uso del medioambiente, etc.

Se originan conflictos que dañan las relaciones personales o conllevan a juicios que dañan los presupuestos de las familias.

Instalar una acción oportuna y eficaz de resolver conflictos por la mediación. Ese es el gran desafío.

Se inauguró ayer el Servicio de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago, acá en Temuco.

Agradezco a la U Sto Tomás por haber organizado esta reflexión en conjunto con nosotros.

Muchas gracias a todos.

Eduardo Castillo

Decano de la Facultad de Derecho de la UCT

———————————————————————

Primera ponencia:

Profesor Alejandro Nató.

Gestión Constructiva de Conflictos Sociales, Urbanos y Territoriales.

Una visión de los conflictos sociales, urbanos y territoriales nos obliga a contextualizarnos. A partir de la globalización el estado va perdiendo protagonismo. El estado es incapaz de solucionar el abanico de necesidades que hay.

Estuve hace un año en Brasil, había unos mil mediadores de la región y otros de Europa. El Presidente de la Corte Brasileña dijo que en país había casi tantas causas judiciales como habitantes del país.

Necesitamos descomprimir la justicia es una visión reduccionista del sistema, e innecesaria para la mediación, distorsiona el instituto de la mediación. La mediación va más allá de desahogar un sistema colapsado.

semin2

Diálogo y paz social se contrapone a la visión de la mediación como desahogo del sistema.

Hay otros contrapuntos que tienen que ver con la base de la complejidad del problema.

Qué implica la democracia hoy, la diversidad, lo social.

La democracia actual es participativa? Lo político y lo urbano, ¿Están dentro de la democracia? Hay una apatía hacia el sistema.

La contracara de la democracia es la democracia exclusiva. Democracia desarrollo o democracia dependencia?

Dentro de la lógica del poder hay tironeo de intereses. Habría que repensar estas categorías.

La diversidad: Pongo barreras de invisibilidad porque el otro afea mi panorama. Ese otro me da miedo, que alguien haga algo para que me lo saquen de encima. Entonces le exijo al estado que me proteja. Entonces aparecen los ghettos para que coexistan juntos pero en lugares apartados.

El sistema tiene a los incluidos que tienen acceso a derechos, derecho a tener derechos; por otro lado están los excluidos a quienes la  mediación le da igualdad de oportunidades pero no igualdad de oportunidades.

La estructuración del sistema democrático obedece más a los que están incluidos en el sistema, no de los que están del otro lado, porque no pagan impuestos, etc.

Nueve des:

Democracia, desigualdad, desafiliación, diversidad, dualidad, desorientación, desamparados, diálogo,

Entonces nos sirve trabajar con el tema relacional, y lo que hemos aprendido en la mediación tradicional no nos sirve.

Las ciudades tienen tipos de encuentros y desencuentros. En Río de Janeiro conviven la opulencia con las favelas. Y hemos naturalizado esto.

De qué comunidad hablamos si no queremos estar juntos?

Los procesos procesan los desajustes del sistema. No son procesos integrales.

En nuestras comunidades puede haber soluciones pero no para desahogar el sistema penal sino para otorgar soluciones reales.

Hoy nos preocupamos de levantar muros que separen comunidades. El tema de la seguridad es más fuerte que el tema de arreglar los problemas.

En lo social podemos intervenir de forma conjunta, interdisciplinaria.

Debemos repensar la mediación de los circuitos abiertos, como los comunitarios. Ahí debemos descubrir la causa real del conflicto.

Cuando hablamos de paz o de diálogo, debemos tener claro de qué estamos hablando.

Muchas gracias

———————————————————–

Prof. Mylén Jaccoud, Canadá, Sociológa.

Consideraciones Teoréticas y Prácticas sobre la Justicia Restaurativa en Canadá.

Propongo una perspectiva crítica sobre la justicia restaurativa.

Plan:

Definición de la JR. Cualquier acción individual o colectiva que tiene como objetivo la restauración de las consecuencias de un crimen o de un conflicto.

Factores de Aparición. La JR no es una innovación de las sociedades posmodernas. Procede de la justicia ancestral de los pueblos autóctonos, pero no en todo. Se puede aceptar parcialmente eso.

El termino JR se atribuyye a Albert Eglash, sicólogo americano que interviene en las prisiones de Michigan, por los años 77.

Tres modelos

Restauración: Justicia Restaurativa, Tratamiento: Justicia Retributiva y Castigo: Justicia Punitiva.

La JR pudo desarrollarse gracias a dos movimientos: Uno más bien crítico, que comienza en los años 70. Este movimiento está compuesto por 4 micromovimientos: crítica del modelo punitivo, crítica al sitio secundario de las víctimas, otro de la rehabilitación y otro de crítica al colonialismo.

Cuando surge la idea de la autodeterminación de los pueblos, se despierta un movimiento que valida una solución distinta al castigo.

Estos movimientos denuncian y critican el modelo tradicional de la justicia retributiva. Se hace valer la necesidad de reparar el daño a las víctimas.

Hacia 1974 se publica un estudio de los programas de rehabilitación, que concluye con la idea de que estos programas no funcionan.

A nivel de sistema actualmente tenemos:

Demanda de acceso a la justicia

Aumento de delitos menores, incivilidades

Inseguridad

Perdida de legitimidad de la escuela, de la Iglesia, de la familia.

Neoliberalismo

Debilitación del Estado Bienestar

Descentralización

Fragmentación de poderes

Este movimiento crítico desarrolla un modelo sistémico de justicia restaurativa aqlternativo, transformador.

El segundo movimiento toma un concepto de responsabilización, que es un concepto neoliberal (somos responsables de todo, de nuestra salud, de nuestra previsión, etc). Tiene que ver con la eficiencia de los costos del sistema penal.

Hay varias concepciones de la justicia restaurativa:

El modelo orientado a objetivos: Lo restaurativo es el objetivo central. Sanciones: trabajo comunitario. Las medidas son secundarias.

El modelo orientado a medidas: Lo central son las medidas, la participación es central. Los objetivos son secundarios. Se habla de circulo de sentencias; hay varias miradas para conducir a un castigo.

El modelo medidas-objetivos: Es un modelo centrado en los dos anteriores. El ejemplo tipo es la mediación.

Funciones en relación al sistema penal y aplicación de la JR en Canadá/Quebec

Cuando hay delitos pequeños no se refieren al fiscal. A nivel de fiscalía hay mediación penal con salidas alternativas y trabajo comunitario. Hay un Comité de Justicia, que es un Programa Alternativo para Adultos, para la población autóctona, mediación, círculos de curación.

Función alternativa: Hay un modelo del Juez que aplica sanciones restaurativas, libertad condicional, mediación directa y trabajos comunitarios. Por último está la opción penal de la cárcel.

El sistema de justicia restaurativa está reducido a casos de delitos menores. Hay una perspectiva minimalista, es un complemento al sistema penal; hay un dualismo penal.

Otro modelo es el de Función Complementaria (explícita), es incorporación de la JR dentro del SP, es un complemento al SP, dualismo penal. Se añade al castigo la reparación.

Función alternativa completa: La idea es sustituir las penas retributivas por sanciones no punitivas. Una pena no es restaurativa, una sanción sí lo es.

Conclusión.

La JR es un modelo fragmentado, integrado a la lógica punitiva. Permite la redefinición del crimen no como una trasgresión al orden establecido sino como una acción que tiene consecuencias. Es una herramienta para la rehabilitación de los delincuentes y de la reparación de las víctimas.

Paradoja de la restauración: entre menos grave más queremos reparar y entre más grave menos queremos castigar. En los delitos menos graves se cree que la justicia restaurativa es mejor, y para los más graves sería menos indicada.

Perspectiva maximalista: resuelve la paradoja.

Legislaciones: Reparación o Mediación.

“Justicia Penal: son dos palabras que no van juntas. Castigar es hacer daño, hacer justicia no es hacer daño”.

———————————————————————-

Ponencia del prof. Raúl Carnevalli, doctor en Derecho.

En toda condena, la víctima quiere justicia y el imputado, un debido proceso.

De qué manera pueden estos interactuar y solucionar su conflicto?

La justicia retributiva tiene la dimensión estado-delincuente y por otro lado la necesidad de que la víctima tenga una mayor incidencia dentro del sistema penal.

Justicia restaurativa: Se debe entender que el conflicto no es entre el estado y el delincuente, como se entiende en el sistema penal de la justicia retributiva.

Autor y víctima pueden procurar la solución al conflicto.

La justicia retributiva tiene enfoque adversarial. La pena se entiende como castigo. La justicia penal la entendemos como la pena como fin preventivo y de castigo.

La justicia restaurativa tiene un enfoque colaborativo. A partir de los años 70 se aprecia que la víctima tenga mayor protagonismo, sea más visible. Surgen movimientos de RAC, el abolicionismo del sistema penal, etc, que dan cuenta de que la forma de resolver un problema criminológico no resocializa la pena.

Se hace necesario brindar a la víctima una mayor consideración; podríamos introducir en el sistema penal procesos transaccionales sin intervención de un juez, quien sólo refrendará lo acordado y velará su cumplimiento.

Se pone en evidencia cómo entendemos el delito.

El sujeto que infringe una ley, se hace acreedor de una pena.

Pero el delito no es solamente infringir una norma o un bien jurídico. Además hay alguien que ha sufrido ese delito. El delito no es un daño abstracto a un bien jurídico; hay alguien que ha sido afectado.

Entonces surge un movimiento de justicia restaurativa que pretende incorporar procesos donde intervenga la víctima, la familia del autor, la comunidad.

La justicia restaurativa tiene como eje central la reparación. En la justicia retributiva la garantía del debido proceso se entiende hasta ahora como que la víctima ha sido el estado.

Dentro de la justicia retributiva la justicia restaurativa se construye sobre la base de un delito cometido por una persona que ha quebrantado una norma. La pena confirma la vigencia de esa norma. La pena es un castigo, es la imposición de un mal. Que el sujeto sienta que hizo algo malo se le impone un castigo; para eso es necesario desvirtuar la presunción de inocencia. En ese contexto los autores son el estado y la víctima. El juicio es entre el estado y el autor.

La víctima si no queda satisfecha con la pena, importa poco, porque el estado es garante del bien social; la víctima tiene un rol secundario. El modelo que se construye es de enfrentamiento. Cuando llegamos a juicio debemos tener igualdad en el enfrentamiento.

Pero esa forma de justicia ¿Es la única forma de enfrentar un delito?

La justicia restaurativa tiene como base el diálogo, no lo adversarial.  Las partes quieren participar en este diálogo. No se trata de que el autor quede impune, tiene que sentir el daño que ha causado, para que pueda efectuar una reparación.

La justicia retributiva no considera a la víctima. La justicia restaurativa, sí. A través de encuentros se dialoga en el intento de lograr una reparación que va desde pedir perdón hasta compensaciones económicas. El perdón permite muchas veces la reparación; la sociedad no lo excluye.  La justicia restaurativa es inclusiva.

En nuestro ordenamiento jurídico no hay mediación penal. Hay suspensión condicional del procedimiento, hay convenios, etc. pero no hay una política pública ni un entramado legal que permita aunar la legislación al respecto.

En México está incorporado en la Constitución que se deben contemplar mecanismos de resolución alternativa de conflictos.

En Chile los acuerdos reparatorios son un fraude, acordado entre el fiscal y el juez. Le informan al imputado, quien ante la pena alternativa a la cárcel lo asume de una forma irreflexiva.

En Chile tenemos una cultura punitivista. Nos gusta el castigo. Pero las penas generan resentimiento.

Estos mecanismos se podrían aplicar antes de la formalización.

———————————————

 

Exposición de Jordi Delgado, Licenciado en Derecho de la Universidad de Barcelona.

La visión es pesimista desde el punto de vista procesal. El ciudadano no desea externalizar el problema en un tercero.

Los medios alternativos son complementarios, pero no fáciles de implementar. Uno de los mayores inconvenientes es la aplicación de modelos extranjeros como el hardvariano.

Problemas:

Desjudicialización.

¿Cómo entregamos la potestad de hacer acuerdos que vulneren el ordenamiento jurídico?

La mediación no podría ser obligatoria. La conciliación a punta de pistola, apagando el audio.

La Conciliación en el ámbito civil es imposible, no se sustenta en el procedimiento.

Los medios nos venden esta idea como algo novedoso, pero se ha hecho toda la vida.

La modernización de la justicia trae la reforma procesal civil con la tramitación electrónica. Trae reformas que pretenden rapidez, estadística, modernidad, y el análisis económico del derecho, y la relación costo-beneficio. Eso es ver lo macro sin ver lo micro.

Peligros:

Eficientismo, más barato ¿Más justo?

Metas de gestión, seguimiento de causas.

Salidas alternativas con procedimientos adecuados. Procedimiento monitorio: cuando el fiscal impone multas.

Estoy de acuerdo con  los métodos alternativos de conflictos, pero en su justa medida.

Clase de Gestión Resolutiva de Conflictos en la UCT

Los contenidos de esta página corresponden a la clase del Magíster en Resolución Colaborativa de Conflictos, dictada el 18 de nov de 2016 en la UCT por el docente argentino Sr. Alejandro Nató.

Chile y Brasil son los únicos países de América Latina que no tienen Defensoría del Pueblo.

Para entender los conflictos comunitarios hay que tener claro qué tipo de comunidades existen, y la individuación actual de época. Tiene que ver con configuraciones culturales. Es decir, de qué comunidad estamos hablando.

Por eso me gusta más hablar de mediación  urbana, social, y territorial.

Los conflictos de la ciudad: las ciudades se despliegan en lo global y se repliegan en la cultura de la gente. Y surgen conflictos a partir de los desencuentros de lo público cuando no tiene en cuenta lo humano. Detrás de todo conflicto hay una exclusión de algo o de alguien.

El estado, por la misma globalización se dan relaciones vinculadas dentro del subsistema social. Este subsistema social era hasta hace poco bastante seguro. Todo eso se diseminó. Antes en las casas cabían todos, ahora no cabe nadie, el subsistema social se ha atomizado. No podemos pensar en la mediación comunitaria con la lógica de antes; debemos tener en cuenta que el subsistema social está atomizado. Han cambiado las relaciones. La pobreza y la exclusión, el consumo de sustancias, ha generado exclusiones.

Los temas de rehabilitación son pensados como negocio por el estado. En los barrios de América Latina el orden lo ponen los narcos. No los centros de mediación comunitario.

El estado se despliega en las ciudades pero se ve incapacitado para dar respuesta a las consecuencias que trajo la globalización. El estado ya no desde arriba hacia abajo sino desde abajo hacia arriba es incapaz, la virilidad estatal ha desaparecido. Es amorfo. Empieza a reconocer sus falencias.

Los conflictos sociales no quieren ser asumidos por el estado.

Los conflictos tienen intensidad en el tiempo.

Donde aflora un conflicto sus primeros síntomas, tienen una etapa prodromo, esta palabra se usa en salud, sirve para designar los primeros síntomas en los cuales nadie hace nada. Los trabajadores sociales y el estado perciben, detectan las primeras manifestaciones sintomáticas del conflicto. En una segunda etapa el conflicto emerge, aparecen los actores, se menciona en la prensa. Si el conflicto es de mucha intensidad, escala rápidamente. Si la conflictividad es baja, se puede mantener en el tiempo.

En la primera etapa se puede resolver. En una etapa avanzada ya sólo se debe llamar a los bomberos, a las fuerzas de seguridad.

El conflicto es como un iceberg, lo que se ve es menos de lo que se ve.

La opinión pública es una especie de chip individualizado y colectivo. La opinión pública, cuando habla una actriz, puede hablar algo pero con connotaciones políticas.

La opinión pública se construye con imágenes compartidas con muchos.

Por ejemplo, hemos visto muchas veces las imágenes de los dos aviones incrustándose en las torres gemelas. ¿Por qué y para qué difunden tantas veces esas imágenes?

La foto del niño sirio muerto en la playa modificó algo las políticas migratorias.

Pero sucede todos los días. La solución ha sido dar dinero para que los sectores que se oponen a los sirios sean contenidos.

El rol de los medios es muy importante para la construcción de las representaciones sociales. Recortan, posicionan y segmentan. El diario de papel posiciona la noticia, más que el diario en la web.

Los medios construyen realidades. Un buen periodista posiciona los hechos para que tome posiciones en la realidad. A la construcción de la realidad del otro le asignamos un grado de verosimilitud.

La agenda de los propios medios posicionan un tema, lo prejuzgaron, sentenciaron y lo expusieron. Pueden llegar a moldear los procesos judiciales.

Los medios posicionan lo que quieren.

Hoy, gracias a las tecnologías de la información es posible que la gente se movilice, ejemplo, la campaña de Ni una Menos, de la Argentina, se expandió gracias a los medios por todo el continente.

El medio te da lo que tu le pides, pero los medios no patean la olla que les da de comer.

Los medios tienen una agenda de los que pagan la publicidad. Ellos marcan la agenda de los medios.

la tercera agenda de los medios son los políticos y los gobiernos. Si una empresa publicita y contamina, no hablamos de la contaminación.

También está la agenda de los actores sociales. Cada una de las agendas pelea con la otra.

Ejemplo, si los mapuches como actores quieren producir un acontecimiento mediático, tienen que buscar visibilidad, traspasando las agendas de los políticos, los gobiernos, la publicidad. Entonces le agregan el componente de la violencia. Los medios piden más violencia para poder desplazar las otras agendas.

Entonces, en la dinámica del conflicto debemos tener presente el poder de los medios. Los medios saben que a través de sangre, carne, chismes, política y deportes nos cautivan. La sangre es popular, la carne es para todos los sectores. Según el nicho social al que quiere llegar el medio, le agregan más de un contenido que otro. Nos miden nuestros gustos y luego nos dan lo que queremos.

Los gobiernos dejan que los medios gobiernen. El gobierno necesita de los medios para entrar, salir, permanecer.

Estos elementos sirven para hacer análisis de conflicto.

El orden. ¿Qué es el orden? ¿Quién dice lo que es el orden?

¿Qué es el ordenamiento jurídico?

El sistema ordena.

La gente se desordena para construir un nuevo orden.

Si hay desorden se llama a las fuerzas del orden.

El desorden se desencaja por medio de conflictos.

Desde la lógica del poder, el orden es un instrumento para que se instale la ideología dominante.

El conflicto de tierras indígenas lo ordena el poder judicial, en vez del poder político o del gobierno.

Está tan desarticulado todo que el estado no es capaz de controlar la delincuencia, es un fenómeno que ocurre en todo el continente.

Los medios ganan la batalla y dicen que las medidas de seguridad no funcionan.

Entonces la participación ciudadana queda relegada a un segundo plano, y nos preocupamos de tener más carros policiales, más policías, más guardias, etc.

img_20161118_111039609_hdr

El café de las 10,30 a.m.

Segunda parte de la clase:

Hay una forma práctica de analizar los conflictos mediante una Matriz de Conflicto.

Es fundamental analizar un conflicto para tener herramientas de abordaje.

El “diálogo” como herramienta de conflicto se ha mal utilizado como procesos que procesan los desajustes del sistema.

Puede haber igualdad de oportunidades, el diálogo puede propiciar la igualdad de oportunidades. Las Naciones Unidades tiene un Manual del Diálogo. El diálogo NO puede igualar las posiciones.

El equilibrio de las posiciones viene de otro lado, no del diálogo. Entonces consolida la desigualdad de las posiciones. Es como tener un hospital público donde se pueden atender todos, pero si no tienes dinero para el pasaje, no podrás acceder al hospital.

Chile es un país minero. La minería tiene sus conflictos, la minería tiene conflictos porque:

  • Minería contamina
  • Mucha mano de obra
  • Medios de comunicación
  • Militarización

Con estas cuatro M es imposible hacer un diálogo, porque no se igualan las posiciones.

ANÁLISIS DE CONFLICTOS:

Francoise Dubet dice que los gustos y los hábitos los ponen los que mandan. Son estructurados por los que dominan la sociedad.

No significa que los demás no tengan su cultura, pero los que dominan imponen hábitos.

Las prácticas sociales convalidan la desigualdad.

El diálogo no es el único punto de fuga.

En los conflictos públicos se puede trabajar de varias maneras:

Vamos a trabajar en dos conflictos grandes conocidos por todos en la zona.

Trabajo en grupos.

Elegimos el conflicto mapuche.

Interviene el profesor señalando que vamos a ver la Matriz de Conflicto de la siguiente manera:

  • ¿Cuál es el conflicto? El conflicto es por la falta de la interculturalidad, el reconocimento de su ideología, el tema de la territorialidad.
  • Luego se pasa a la Historia:

¿Cuándo y cómo comenzó? Con la pacificación de la Araucanía, y posteriormente, a finales de los años 70 con la aparición de corporaciones que piden reivindicaciones territoriales, reconococimiento de identidad y la autonomía.

¿De qué manera se desarrolla? Enfrentamientos violentos, daño a la propiedad.

¿Cuáles son los hechos más destacados?  Ha habido muertes, incendios provocados.

¿Quiénes están directamente implicados? Toda la sociedad.

¿Quiénes están involucrados directamente? Las forestales, las comunidades indígenas.

¿Existen ahora o pueden existir alianzas, coaliciones entre las personas o grupos?

¿Entre quiénes?

¿Por qué?

Recursos

¿Qué tipo de bienes materiales o simbólicos están en juego entre los actores?

Ejemplo: agua, tierra, trabajo, vivienda, poder, participación, prestigio, identidad.

Poder

¿Qué condiciones de poder tiene cada uno de los actores respecto de los demás?

¿Cómo es la relación? (simetría-asimetría).

Alguna/as de las partes tiene poder suficiente para imponer a otros su decisión?

¿Cuáles son los problemas asociados al conflicto?

¿Qué otros conflictos pueden relacionarse con el detectado como principal?

Valores

¿Qué valores puede identificar en la situación planteada y qué relevancia puede tener en la gestión del conflicto?

¿Qué valores prioriza cada parte en su sistema de orden jerárquico?

Usos y costumbres

¿Cuáles son los usos y costumbres de los actores involucrados en el conflicto?

Propuestas y contribuciones

¿Qué propondría para abordar/transformar el conflicto? ¿Existen posibilidades de generar espacios dialógicos?

¿Existen posibilidades a partir de tener legitimación para hacer convocatorias? ¿Hay actores claves como quienes estratégicos para colaborar con el conflicto?

Etapas de un conflicto:

Latencia

Emergencia

Escalada

EJERCICIO

El el puerto de Génova se ubica un ghetto judío, donde ahora se ubican inmigrantes provenientes del norte de Africa, islamitas que conviven en el barrio con transexuales, que se dedican a la prostitución.

Entonces la convivencia es dura hasta tal punto que se enfrentan a tiros.

Entonces, en esa oportunidad se buscó a quienes estratégicos y se busco un lugar legitimado por todos para hacer la reunión. Se llamó a reunión para analizar el conflicto del barrio, se invitó a todos los representantes de las organizaciones del lugar, a gente de la comuna, a un dirigente municipal. Se logró identificar al conflicto.

Para que hablaran se les entregó un corazón de madera.

Además había caricaturistas que hacían dibujos de tanto en tanto de lo que hablaban los expositores, así evitamos que unos pocos se acapararan la palabra, por temor a salir caricaturizados.

Al segundo día se trabajó el tema de las representaciones sociales, es decir, llamamos a los medios y les preguntamos cómo nos veían, locual dió buen resultado. Además el segundo día de reunión traje un imán de la Mezquita.

Se logró unificar a los pobladores para que hicieran actividades en conjunto, como el día de la limpieza del barrio. Después se acordó el día de la Música, etc.

En los conflictos multiculturales se dan diferencias de:

orígen: Uno siempre encuentra a alguien a quien menospreciar, ejemplo, los chilenos menospreciamos a los bolivianos. Tiene que ver con una lógica de poder.

etnias: Uno se siente negro y pobre desde que es chico (la película). Desde la lógica de poder hay una supremacía de la blanquitud.

En los conflictos de las etnias, por ejemplo, el conflicto mapuche.  Es práctica social y también estatal.

religión: es dogmática, pero hay diálogos interreligiosos que permiten puntos de encuentros

ideología: Las ideologías han sido reemplazadas por lo pragmático.

género:

preferencias sexuales: cada vez más permisiva pero si un hijo te dice “soy homosexual”, se te mueve el piso.

contraste social: es el conflicto actual en muchas partes.

generacional: nos molesta la música de los chicos modernos porque no nos gusta.

El choque cultural: Voy a todos lados con mi mochila cultural. En la parte de abajo de la mochila llevo mis valores culturales que no toco ni podría modificar. Son mis valores fundamentales que nadie puede tocar.

Hay gente que desentierra alguno de estos valores fundacionales. Pero muchos no lo permiten.

Entonces, debemos buscar los puntos de encuentro preguntando al otro hasta dónde estás dispuesto a llegar en este tema. Cada una de las partes lo escribe por separado. Hasta dónde puedes tolerar con tu cultura este tema, y el otro igual.

Reviso lo que escribió cada parte de hasta dónde y voy descubriendo nuevos puntos de encuentro.

Cuando el diálogo es desde los valores fundamentales o fundacionales, que es lo mismo, o no me dejan entrar o se nos puede ir de las manos.

En cambio cuando se trabajan desde puntos de encuentro que respeten la cultura del otro, hay diálogo verdadero. No se nos va a escapar de las manos.

Miradas cruzadas

Diversidad

Etnocentrismo: Aplasta.

Interculturalidad:

Diálogo Intercultural

Respeto y conocimiento

Integración social